martes, 9 de septiembre de 2014

1.3.1 Escenario Económico





Podemos decir que la economía describe el análisis de la producción, distribución y consumo de bienes y servicios.


  • La producción se refiere a la creación de productos tales como automóviles, computadoras, el banano, o cualquier cosa que pueda ser utilizado / consumido por los humanos.
  • Distribución se refiere a los procesos que proporcionan productos a las personas.
  • El consumo describe el uso real de los bienes por parte del individuo.
  • Los bienes son productos físicos, mientras que los servicios son el producto intangible (por ejemplo, servicio de taxi, un corte de pelo, etc.)



Actualmente hay algunos errores importantes en nuestros sistemas económicos que obstaculizan la capacidad de las humanidades “para lograr un futuro sostenible”. Uno de los más grandes es la omisión del medio ambiente en los modelos económicos.

Puesto que las empresas que buscan maximizar sus ganancias mediante la extracción y procesos de tantos recursos como sea posible, a menudo no pueden (o no quieren) incorporar la degradación ambiental que ocurrirá en el futuro.

Esto podría incluir tanto la sobreexplotación de los recursos y la acumulación de cantidades excesivas de la contaminación.

Por ejemplo, cuando se trata de cambio climático, una empresa individual no puede reducir sus emisiones de carbono si se hacen menos competitivos con otras empresas.

Como resultado de ello, continuará a emitiendo carbono con el fin de seguir siendo competitivos.

Uno de los propósitos de la sustentabilidad es encontrar la manera de incorporar adecuadamente el medio ambiente en los modelos de negocio a fin de que los desastres ambientales en el futuro se pueden evitar.

Pues actualmente, la economía global no es muy prometedora para lograr la sostenibilidad.

El consumo es una parte clave de lo que genera desarrollo económico.

Las empresas sólo generan beneficios a través de lograr que los individuos consuman bienes - si los individuos consumen mayor cantidad de bienes de una empresa en particular, más rentable que el negocio será.

Corporaciones inculcan en las personas un sentido de urgencia en el consumo de nuevos productos (obteniendo el equipo más avanzado, la última moda, o el coche más nuevo).

En algunos casos, esta urgencia se convierte en una necesidad, como las personas descubren que están al margen de ciertos aspectos de la sociedad si no se mantienen al día con los últimos dispositivos (por ejemplo, las empresas deben actualizar sus computadoras cada pocos años si quieren seguir competitiva).

Sin embargo, como grandes cantidades de consumo son insostenibles ya que (a) los recursos del mundo son finitos y (b) la tierra sólo puede sostener una cierta cantidad de contaminación antes de que cambia drásticamente.






- See more at: http://mitecnologico.com/igestion/Main/EscenarioEconomicoSustentabilidad#sthash.A3SDdndP.dpuf

No hay comentarios:

Publicar un comentario