martes, 9 de septiembre de 2014

Espacios Geograficos




"El espacio geográfico se concibe como el espacio socialmente construido, percibido, vivido y continuamente transformado por las relaciones e interacciones de componentes, a lo largo del tiempo."

Se trata de cualquier sitio que sea habitado, modificado o transformado por el ser humano con el objetivo de obtener algún beneficio, de satisfacer nuestras varias necesidades, tales como la alimentación, la vivienda, la vestimenta y el ocio, así como de los resultados de dichas transformaciones a lo largo del tiempo.

Es importante destacar que todo espacio geográfico es el resultado de la historia, ya que cada sociedad tiene su propio modo de organización y deja sus huellas en el paisaje. El espacio geográfico, por lo tanto, depende del proceso histórico.

Los espacios geográficos se pueden clasificar de diferentes maneras.

Por ejemplo bajo un sistema de clasificación en cuanto al nivel de intervención sobre la naturaleza, tienes:

-Paisaje natural (sin intervención humana reciente)
-Paisaje modificado (con intervención humana)
-Paisaje ordenado (acciones premeditadas sobre el medio)

Si se clasifica según el tipo de actividad realizada en el espacio geográfico entonces obtienes el rural, y el urbano.

De esta manera tienes diferentes tipos de espacios según el sistema de clasificación que utilices; incluso puedes hablas de espacios geográficos desarrollados y no desarrollados (desde un punto de vista socio-económico), etc...

No hay comentarios:

Publicar un comentario